Una de las preguntas más comunes que recibimos como tatuadores es sobre cómo proteger los tatuajes al nadar. A menudo, nuestros clientes tienen preocupaciones sobre cómo el agua salada o el cloro pueden afectar sus nuevas obras de arte. Afortunadamente, hay algunas precauciones simples que se pueden tomar para proteger un tatuaje mientras se nada. En este artículo, les daré algunos consejos sobre cómo cuidar su tatuaje mientras disfrutan de una refrescante zambullida en la piscina o en el mar.
Lo primero que debe recordar es evitar nadar en el agua en los días inmediatamente después de hacerse un tatuaje. Los nuevos tatuajes están abiertos y vulnerables a infecciones, y sumergirse en una piscina o en el mar puede irritar aún más la piel dañada. Además, su tatuaje no estará completamente sanado en los primeros días y puede producirse una pérdida de tinta. Es mejor esperar unas dos semanas antes de nadar y asegurarse de que su tatuaje se ha curado completamente.
En general, los tatuajes se desvanecen con el tiempo si están expuestos a los rayos UV del sol. Cuando se expone al sol directamente, la piel alrededor del tatuaje se deshidrata y hace que los colores se desvanezcan más rápido. Por lo tanto, es importante proteger su tatuaje recién hecho y los antiguos mientras nada con un protector solar resistente al agua. Asegúrese de aplicar con frecuencia para evitar quemaduras y daños en su piel.
Otra forma de proteger su tatuaje mientras nada es usando ropa de protección. Una camiseta térmica de manga larga o pantalones cortos pueden ser una buena opción para protegerlo del sol y al mismo tiempo darle un aspecto elegante. Además, también protegerá su piel de los rayos UV mientras se encuentra bajo el agua.
Una vez acabada la sesión de natación, asegúrese de enjuagar su piel y su tatuaje con agua limpia. Esto se aplica especialmente si ha estado nadando en una piscina: el cloro del agua puede ser muy dañino para los tatuajes, secando la piel y haciendo que se desvanezcan más rápido. La sal del mar también puede ser agresiva, así que asegúrese de enjuagar bien su piel y su tatuaje para eliminar cualquier residuo.
En resumen, al nadar después de un tatuaje, es importante esperar hasta que el tatuaje se haya curado antes de sumergirse en el agua. Además, debe aplicar una capa de protector solar resistente al agua en su tatuaje y enjuagar la piel y el tatuaje con agua limpia después de la sesión de natación. Y por último, si todavía tiene dudas, no dude en hablar con un tatuador de confianza, ya que ellos serán capaces de brindarle recomendaciones precisas y personalizadas sobre cuidados posteriores al tatuaje y cómo cuidar su tatuaje mientras disfruta de una tarde en la piscina.
Es mejor no nadar en agua salada con un tatuaje nuevo durante las primeras dos semanas. El agua salada puede secar y dañar la piel y producir infecciones. También existe el riesgo de perder tinta fresca.
Sí, es seguro usar protector solar en un tatuaje recién hecho. El protector solar protege la piel de los rayos UV dañinos. Asegúrese de aplicar con cuidado y siga las instrucciones del fabricante del protector solar.
Puede proteger la piel del tatuaje mientras nada usando ropa de protección o un protector solar resistente al agua. También es importante enjuagar la piel y el tatuaje con agua limpia después del baño en una piscina o en el mar. Evite sentarse bajo el sol directo por largos períodos y evite sumergirse en el agua inmediatamente después de hacerse el tatuaje.